Loader

Author: martin

    Tipo Presencial

    Fecha 16 junio 2025 - 22 septiembre 2025

    Horas 428

    Precio 0€

    MÁS INFORMACIÓN

    COML0309

    ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES

    Organizar y controlar las operaciones y flujos de mercancías del almacén, de acuerdo con los procedimientos establecidos y normativa vigente, y asegurando la calidad y optimización de la red de almacenes y/o cadena logística

    Duración total: 408
    80
    328
    3
    Presencial (En Santiago de Compostela)

    MÓDULOS DEL CERTIFICADO

    MF1014_3: Organización de almacenes (140 horas)

    • UF0926: Diseño y organización del almacén (80 horas)
    • UF0927: Gestión del equipo de trabajo del almacén (30 horas)
    • UF0928 (Transversal) Seguridad y prevención de riesgos en el almacén (30 horas)

    MF1015_2: Gestión de las operaciones de almacenaje. (110 horas)

    • UF0929: Gestión de pedidos y stock (80 horas)
    • UF0928: (Transversal) Seguridad y prevención de riesgos en el almacén (30 horas)

    MF1005_3: (Transversal) Optimización de la cadena logística. (90 horas)

    MP0193: Módulo de prácticas profesionales no laborales de organización y gestión de almacenes (80 horas)

    Para formalizar matrícula e/ou recibir información máis detallada, chama ó 981 558 374 ou escribe a info@recursosgalicia.es

    Prevencion acoso

      Tipo On Line

      Fecha 13 mayo 2025 - 13 junio 2025

      Horas 20

      Precio 60€

      MÁS INFORMACIÓN

      60.00INSCRIBIRME

      PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL ACOSO EN EL TRABAJO

      El artículo 48 de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el art.12 de la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la​ libertad sexual; y el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro, establecen la obligación de toda empresa, independientemente del número de personas trabajadoras, de adoptar un procedimiento o protocolo para prevenir y actuar frente al acoso sexual, el acoso por razón de sexo, el acoso en el trabajo y otras conductas contrarias a la libertad sexual y la integridad moral.

      OBJETIVO

      Identificar y conocer los mecanismos y actuaciones para prevenir, detectar y resolver situaciones de acoso en el trabajo.

      PROGRAMA

      1. Libertad sexual e integridad moral en el trabajo

      • Conceptualización.
      • Marco normativo.
      • Elementos e identificación de conductas constitutivas de acoso en el ámbito laboral.

      2. Responsabilidades de las empresas, de la representación legal de las personas trabajadoras y del personal

      • Ámbito de actuación.
      • Deberes de las empresas, RLPT y del personal.

      3. Prevención y tratamiento de las violencias sexuales  del acoso y discriminaciones en el trabajo

      • Factores de riesgo vinculados a los diferentes tipos de acoso en el ámbito laboral.
      • Efectos en la salud de las víctimas, en las condiciones laborales y en la propia organización.
      • Mitos sobre lo acoso sexual, por razón de sexo, por orientación e identidad sexual y moral
      • Prevención del acoso en el trabajo

      4.El protocolo de actuación  y otras medidas frente los delitos y conductas contra la libertad sexual e integridad moral en el trabajo

      • Estructura y fase de implementación del protocolo
      • Procedimiento de actuación previsto.
      • Vigencia, registro y publicidad.

      METODOLOGÍA

      La metodología del curso será 100% Online, se realizará utilizando la Plataforma de Teleformación e-Recursos.

      El alumnado tendrá acceso al curso con total libertad para realizarlo desde cualquier ordenador, tablet o movil con conexion a Internet y desde cualquier lugar y a cualquier hora, teniendo en cuenta la temporalización marcada para cada tema.

      planes de igualdad

        Tipo On Line

        Fecha 30 septiembre 2025 - 14 noviembre 2025

        Horas 50

        Precio 130€

        MÁS INFORMACIÓN

        130.00INSCRIBIRME

        ELABORACIÓN DE PLANES DE IGUALDAD PARA EMPRESAS

        Esta formación contribuye a conocer los elementos más importantes para poder elaborar un diagnostico y te capacita para la Elaboración de Planes de Igualdad en Empresas.

        Es una formación OnLine de 50h dirigida a profesionales que quieran implantar un Plan de Igualdad en su empresa (especialmente responsables de personal) y para profesionales de la docencia, técnicas/os, educadoras/es, estudiantes e interesadas/os en el ámbito de la igualdad en general.

        METODOLOGÍA

        El alumnado tendrá durante 1 mes, desde el inicio de la formación, total libertad para realizar el curso desde cualquiera ordenador, smartphone o tablet conectada a Internet, desde cualquier lugar, y a cualquier hora.

        El acceso a la plataforma será los 7 días de la semana las 24 horas del día.

        Para la realización del curso, el alumnado, dispondrá de personal docente especializado que le ayudará y acompañará durante la formación

        OBJETIVOS

        • Conocer los principios básicos de la igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral
        • Aprender el funcionamiento y elaboración de Planes de Igualdad en las empresas.

        PROGRAMA

        • Conceptos básicos alrededor de la igualdad.
        • Los planes de igualdad en las empresas: bases legales.
        • Fases en la elaboración de la diagnosis y el plan de igualdad.
        • Diseño y estructura: orientaciones y medidas a aplicar.
        • La igualdad retributiva.
        • Caso práctico: plan de igualdad.

        DESCUENTOS

        Si eres antiguo/a alumno/a de RECURSOS tendrás un descuento del 15% en la matrícula (introduce el Código ALU15 en el proceso de compra) y si te encuentras en situación de desempleo te ofrecemos un 10% (código DES10 en el proceso de compra).

          Tipo Presencial o Teleformación

          Fecha 22 abril 2025 - 22 septiembre 2025

          Horas 458

          Precio 0€

          MÁS INFORMACIÓN

          ADGG0508

          OPERACIONES DE GRABACIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS Y DOCUMENTOS

          Duración total: 458
          80
          378
          1
          Presencial

          MÓDULOS DEL CERTIFICADO

          MF0973_1: (Transversal) Grabación de datos (90 horas).
          MF0974_1: Tratamiento de datos, textos y documentación (150 horas).

          • UF0510: Procesadores de textos y presentaciones de información básicos (60 horas).
          • UF0511: Tratamiento básico de datos y hojas de cálculo (50 horas).
          • UF0512: Transmisión de información por medios convencionales e informáticos (40 horas).

          MF0971_1: (Transversal) Reproducción y archivo (120 horas).

          • UF0513: Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático (60 horas).
          • UF0514: Gestión auxiliar de reproducción en soporte convencional o informático (60 horas).

          MP0110: Módulo de prácticas no laborales de Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos. (80 horas)

          OPERADOR/A DE CARRETILLAS ELEVADORAS

            Tipo Presencial

            Fecha 15 mayo 2025 - 16 mayo 2025

            Horas 11

            Precio 120€

            MÁS INFORMACIÓN

            120.00INSCRIBIRME

            curso BONIFICABLE a través de Fundae

            OPERADOR/A DE CARRETILLAS ELEVADORAS

            En este curso se formará a el/la alumno/a como Operador/a de Carretillas Elevadoras Categoría II, Tipo 4: carretillas elevadoras de mástil con carga en voladizo. Con esta formación el alumnado conocerá, de forma general, las modalidades, condicionantes y riesgos asociados a las distintas operaciones de manipulación de cargas en base a los diferentes equipos utilizados y los entornos de trabajo en los que se opera de forma más habitual y será capaz de utilizar las carretillas para las que ha sido formado, en los entornos que se le definió, siempre sin poner en peligro ni su propia persona, ni las personas de su entorno, ni las cargas que maneja e instalaciones en las que opera.

            LA NORMA UNE 58451:2016

            La norma UNE 58451:2016, relativa a la formación de los operadores de carretillas de manutención hasta 10.000 Kg tiene como objeto definir los contenidos, condiciones, criterios de evaluación y los elementos a tener en cuenta en la formación y designación, para una utilización segura y responsable, de:

            • Operadores de carretillas de manutención
            • Supervisores
            • Formadores

            La realización de la formación bajo los criterios de esta norma tiene presunción de conformidad, por lo que permite dar cumplimiento a las obligaciones derivadas de la legislación vigente.

            METODOLOGÍA

            El curso se llevará a cabo totalmente en modalidad presencial y con una duración de 11 horas.

            ➢ 6 horas teórico – prácticas en aula, en las que se trabajarán los contenidos relacionados con el manejo seguro de carretillas elevadoras cumpliendo las normas de prevención y seguridad. (09h a 15h)
            ➢ 5 horas serán de formación práctica con carretas elevadora. En las horas prácticas los/las participantes manejarán la maquinaria, harán actividades con cargas y desplazamientos por pasillos. (09h a 14h)

            Tanto la parte teórica como la parte práctica se llevarán a cabo en instalaciones de el Área Empresarial del Tambre – Santiago de Compostela.

            EVALUACIÓN

            para superar el curso el/la alumno/a deberá cumplir los siguientes requisitos:

            ▪ asistir por lo menos al 80 % de las horas teóricas del curso y al 100 % de las horas prácticas.
            ▪ superar tanto las pruebas teóricas propuestas por los docentes en el aula como las pruebas prácticas.

            DIPLOMA

            Para tener derecho a diploma el/la alumno/a deberá superar tanto la parte teórica como la parte práctica.

            PROGRAMA

            CONTENIDOS TEÓRICOS Y COMUNES A TODAS LAS CATEGORÍAS

            1. Mentalización general sobre riesgos, accidentes, seguridad laboral, etc.
            2. Conceptos básicos de uso habitual.
            3. Legislación básica (seguros y responsabilidades), incluyendo el conocimiento de esta norma.
            4. Símbolos y pictogramas.
            5. Descripción general de las partes de la carretilla y de los equipos utilizados, terminología. Diferencias esenciales respecto al automóvil.
            6. Implicaciones debidas al entorno de trabajo (emisiones, nivel sonoro, compatibilidad electromagnética, atmosferas peligrosas, etc.), estado de pavimentos y suelos, suelos consolidados, puertas, montacargas, ramplas y pendientes, cables eléctricos, muelles de carga; Condiciones de los lugares de trabajo conforme a la legislación vigente.
            7. Carga nominal, carga admisible, centro de carga, altura de elevación, alcance de brazo, gráficos de carga.
            8. Tipos de estanterías, sistemas de almacenaje.
            9. Pasillos de maniobras, tráfico mixto con peatones.
            10. Utilización en vías públicas o de uso común.
            11. Control diario de puesta en marcha, comprobaciones visuales y funcionales, frenos, claxon, etc
            12. Mantenimiento preventivo típico, ruedas, niveles.
            13. Equipos de protección individual, según zona o tipo de trabajo.
            14. Estacionamiento de la máquina en aparcamiento.

            CONTENIDOS TEÓRICOS Y ESPECÍFICOS DE LA CATEGORÍA

            1. Información sobre la carretilla a utilizar.
            2. Componentes habituales existentes en la carretilla, mandos.
            3. Operaciones de carga de combustible, diesel, gasolina, gas, carga de baterías.
            4. Operaciones típicas en el uso diario de la máquina.
            5. Estabilidad del conjunto. Afectaciones de la estabilidad, triángulo de sustentación, tipos de ruedas y neumáticos, velocidad, tipos de dirección. Utilización en ramplas.
            6. Conducción en vacío y con carga, velocidad de desplazamiento, tipos de dirección, radio de giro, frenado.
            7. Operaciones de elevación, limitaciones de carga por altura de elevación, por utilización de accesorios. Visibilidad.
            8. Utilización de accesorios especiales para unidades de carga determinadas. Afectación a la capacidad de carga admisible.
            9. Cargas oscilantes, o con centro de gravedad variable.
            10. Elevación de personas. Límites y condicionantes en función de su uso habitual o excepcional.
            11. Manuales del operador/a facilitados por el fabricante del equipo.
            12. Procedimientos a seguir en caso de situación de riesgo, retención del operador/a, cinturón de seguridad, etc.

            CONTENIDOS PRACTICOS

            1. Conocimiento de las partes de la máquina, control visual de características, mantenimiento, mandos, placas, manuales.
            2. Comprobación de puesta en marcha, dirección, frenos, claxon, etc.
            3. Maniobras sin carga, desplazamiento en ambas direcciones, velocidades, giros, frenadas, utilización en ramplas.
            4. Maniobras similares con carga.
            5. Carga y descarga de camiones, colocación y retirada de cargas en estanterías, apilado y retirado de cargas en superficie libre.
            6. Gráfico de cargas, comprobación efecto de las dimensiones de la carga.
            7. Con accesorios, pinzas, contenedores, pescantes, etc.

            Maniobras extraordinarias, como cargas de dimensiones o características fuera de lo normal por su longitud, forma, manejo de una carga simultáneamente con dos carretillas, etc.

            MATRÍCULA

            Fecha límite de inscripción: una semana antes del inicio del curso.

            Precio: 120 € en un pago único.

            Formación bonificable.

            Docente en Igualdad

              Tipo On Line

              Fecha 22 abril 2025 - 11 julio 2025

              Horas 150

              Precio 210€

              MÁS INFORMACIÓN

              210.00INSCRIBIRME

              DOCENTE EN IGUALDAD

              El curso de Docente en Igualdad es una formación que se imparte en la modalidad OnLine y capacita para la impartición de los módulos transversales de Formación para la Igualdad o Igualdad de Género del Plan AFD.

              Los/as docentes que quieran impartir estos módulos deberán tener formación en esta materia de, por lo menos, 150 horas.

              Además de contenidos teóricos, esta formación te ofrecerá herramientas y recursos para aplicar la igualdad en el aula.

              Docente en Igualdad es una acción formativa dirigida a docentes con interés en impartir dichos módulos, a profesionales de la docencia, técnicas/os, estudiantes e interesadas/os en general.

              METODOLOGÍA

              El curso se realizará utilizando la plataforma online e-Recursos

              El alumnado tendrá durante cerca de 3 meses (según calendario del curso), total libertad para realizar el curso desde cualquier ordenador conectado a Internet, desde cualquier lugar, a cualquier hora, teniendo en cuenta la temporalización marcada para cada tema.

              Las herramientas de comunicación con las docentes serán por correo electrónico, mensajería on line y/o los distintos foros del curso. El tiempo de respuesta será como máximo de 72 horas.

              PROGRAMA

              • Introducción
              • Conceptos clave.
              • Feminismo e Igualdad.
              • Contexto normativo y político.
              • La igualdad en el imaginario social.
              • Estrategias para la formación en igualdad.
              • Proyecto

              DESCUENTOS

              Si eres antiguo/a alumno/a de RECURSOS tendrás un descuento del 15% en la matrícula (introduce el Código ALU15 en el proceso de compra) y si te encuentras en situación de desempleo te ofrecemos un 10% (código DES10 en el proceso de compra).

              manipulacion-de-alimentos-online

                Tipo On Line

                Fecha 6 mayo 2025 - 13 mayo 2025

                Horas 10

                Precio 25€

                MÁS INFORMACIÓN

                25.00INSCRIBIRME

                MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

                El curso de Manipulación de Alimentos es una formación obligatoria y exigida por autoridad sanidad a trabajadores/as de hostelería, industria alimentaria, establecimientos de venta minorista de alimentación y bebidas, transportistas de alimentos, trabajadores/as de escuelas infantiles, ludotecas, residencias de ancianas/os y centros de día, monitorado de tiempo libre…. y todos aquellos y aquellas profesionales que manipulen alimentos y/o bebidas.

                El curso se realizará utilizando el AULA VIRTUAL de Recursos Galicia.

                El alumnado dispondrá de una semana para la realización de la formación y tendrá acceso a la plataforma OnLine las 24 horas de los 7 días de la semana

                OBJETIVOS DEL CURSO

                • Cumplir la legislación sanitaria vigente en materia de Seguridad Alimentaria.
                • Revisar los aspectos relacionados con los procesos de alteración y contaminación de los alimentos.
                • Conocer las principales Enfermedades de Transmisión Alimentaria.
                • Repasar las medidas preventivas en materia de higiene alimentaria (GBPM, Sistema APPCC).

                PROGRAMA

                  1. Introducción
                  2. Los alimentos. Alimentación y nutrición. El etiquetado
                  3. La alteración y contaminación de los alimentos.
                  4. Higiene y manipulación de alimentos
                  5. Métodos de conservación de los alimentos
                  6. La formación del-a Manipulador-a de Alimentos

                 

                DIPLOMA ACREDITATIVO: Una vez terminado el curso el alumnado recibirá un Certificado Acreditativo según las exigencias de la Autoridad Sanitaria, por la realización del curso de MANIPULADOR-A DE ALIMENTOS de una duración de 10 horas.

                  Tipo On Line

                  Fecha 10 junio 2025 - 18 julio 2025

                  Horas 35

                  Precio 75€

                  MÁS INFORMACIÓN

                  75.00INSCRIBIRME

                  MONITOR/A DE COMEDOR ESCOLAR

                  El curso de Monitor/a de Comedor Escolar está dirigido a todas aquellas personas que buscan capacitación para trabajar en un comedor infantil bien sea en un entorno lectivo o en actividades de tiempo libre. Se impartirá en la modalidad de teleformación y tiene una duración de 35 horas.

                  Con este curso también realizarás la formación obligatoria de seguridad e higiene alimentaria (Manipulación de Alimentos) con una duración de 10 horas

                  METODOLOGÍA

                  El curso se realizará utilizando la plataforma on line e-Recursos.

                  El alumnado tendrá durante 1 mes, total libertad para realizar el curso desde cualquiera ordenador conectado la Internet, desde cualquier lugar, la cualquier hora, teniendo en cuenta la temporalización marcada para cada tema.

                  Las herramientas de comunicación con las docentes serán por correo electrónico, mensajería on line y/o los distintos foros del curso. El tiempo de respuesta será como máximo de 72 horas.

                  OBJETIVOS

                  • Capacitar al alumnado para desenvolver competentemente las funciones propias de un monitor/a de comedor escolar 
                  • Dotar al alumnado para desenvolver hábitos y actitudes saludables en los niños-as en relación con la nutrición y así garantizar una dieta sana y equilibrada, y aprender habilidades sociales para la convivencia.

                  PROGRAMA

                  • El comedor escolar como ámbito educativo y su funcionamiento
                  • Perfil profesional del monitor/a de comedor escolar
                  • Educación para la salud y educación nutricional
                  • El valor educativo del juego
                  • Seguridad Alimentaria.Manipulación de Alimentos

                  DESCONTOS

                  Si eres antiguo/a alumno/a de RECURSOS tendrás un descuento del 15% en la matrícula (introduce el Código ALU15 en el proceso de compra) y si te encuentras en situación de desempleo te ofrecemos un 10% (código DES10 en el proceso de compra).

                    Tipo On Line

                    Fecha 20 mayo 2025 - 20 junio 2025

                    Horas 15

                    Precio 50€

                    MÁS INFORMACIÓN

                    50.00INSCRIBIRME

                    LENGUAJE INCLUSIVO Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO

                    Esta formación contribuye a reconocer la importancia del lenguaje como agente socializador de género, detectar los estereotipos de género para eliminarlos y ofrecer estrategias y recursos para el uso no sexista del lenguaje.

                    Está dirigida a responsables de comunicación, docentes, técnicos-as, educadores-as, estudiantes y toda aquella persona interesada en el ámbito de la igualdad.

                    METODOLOGÍA

                    El alumnado tendrá durante 1 mes, desde el inicio de la formación, total libertad para realizar el curso desde cualquiera ordenador, smartphone o tablet conectada a Internet, desde cualquier lugar, y a cualquier hora.

                    El curso se impartirá a través de nuestra plataforma de teleformación www.formacion.recursosgalicia.es, una vez que accedas podrás leer el mensaje de bienvenida con las indicaciones básicas para obtener una formación exitosa y de calidad.

                    Recomendamos la lectura de la Guía Didáctica, así como, familiarizarse con los elementos básicos de la plataforma y revisar el foro de Novedades/Avisos.

                    En todo momento existe un equipo técnico y docente a disposición del alumnado, que resolverá dudas y acompañará en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

                    Si superaste la formación con éxito, recibirás un Diploma acreditativo donde se indica nombre del curso, modalidad, contenidos y duración.

                    OBJETIVOS

                    Reconocer la importancia del lenguaje como agente socializador de género, detectar los estereotipos de género para eliminarlos y ofrecer estrategias y recursos para el uso no sexista del lenguaje.

                    PROGRAMA

                    Módulo 1. El lenguaje como agente socializador

                    1.1. Androcentrismo lingüístico
                    1.2. Sexismo en el lenguaje
                    1.3. Sexismo en las imágenes

                    Módulo 2. Roles y estereotipos de género

                    2.1. La asignación de estereotipos como discriminación de género
                    2.2. La imagen estereotipada de la mujer en los medios de comunicación

                    Módulo 3. Lenguaje inclusivo

                    3.1. Recomendaciones para el uso no sexista del lenguaje.
                    3.2. Recomendaciones para el uso no sexista en las imágenes y en la publicidad.

                      Tipo On Line

                      Fecha -

                      Horas 50

                      Precio 75€

                      MÁS INFORMACIÓN

                      75.00 Out of stock

                      PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

                      El curso de Prevención de Riesgos Laborales es válido para todos los sectores y capacitar al alumnado para desempeñar las funciones de nivel básico de prevención en la empresa.

                      METODOLOGÍA

                      Si eres antiguo/a alumno/a de RECURSOS tendrás un descuento del 15% en la matrícula introduciendo el Código ALU15 en el proceso de compra.

                      Esta formación se impartirá en la modalidad de teleformación, a través del campus virtual E-Recursos

                      El alumnado tendrá durante un mes total libertad para realizar la formación desde cualquiera ordenador, móvil o tablet con conexión a Internet, desde cualquier lugar, a cualquier hora, teniendo en cuenta la temporalización marcada para cada tema.

                       Podrá comunicarse con el equipo docente a través del correo electrónico, mensajería on line y/o los distintos foros del curso.

                      El tiempo de respuesta será como máximo de 72 horas.

                      OBJETIVOS

                      • Dotar al alumnado de las competencias necesarias en Prevención de Riesgos Laborales, transmitiéndole los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñar su puesto de trabajo
                      • Facilitar al alumnado los conocimientos necesarios respecto a la normativa de prevención de riesgos laborales, responsabilidades, derechos y obligaciones de la empresa, mandos intermedios y responsables en materia de prevención

                      PROGRAMA

                      MODULO I Conceptos básicos sobre seguridad y salud.

                      • El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
                      • Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
                      • Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
                      • Deberes y obligaciones básicos en esta materia

                      MODULO II Riesgos generales y su prevención.

                      • Riesgos laborales ligados a las condiciones de seguridad.
                      • Riesgos laborales ligados al medio ambiente del trabajo.
                      • La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
                      • Sistemas elementales de control de riesgos. Medios de protección colectiva y equipos de protección individual.
                      • El control de la salud de los trabajadores.

                      MODULO III Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.

                      • Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
                      • Organización preventiva del trabajo: “rutinas” básicas.
                      • Documentación: recogida, elaboración y archivo.

                      MODULO IV Primeros auxilios.

                      • Procedimientos generales
                      • Plan de actuación

                       

                      DIPLOMA ACREDITATIVO: al término de la formación, el alumnado recibirá un diploma acreditativo por la realización del curso de PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO de una duración de 50 horas